Libros o Capítulos en libros
Aquí se presentan los Libros o Capítulos por orden cronológico en que participan integrantes del OCAU
2024
Nuevos sentidos históricos de existencia de los colectivos indígenas. Picos, G. En: Educación Intercultural y Políticas Públicas en América Latina. (Ed.) Díaz Esteves, V.A. Ariadna Ediciones: Santiago de Chile. Enlace a la publicación.
Revolts in the orange groves. Rodríguez Lezica, L.. En: An Anthology of Non-Conformism: Rebel Wom!n Words, Ways & Wonders. Epifania Akosua Amoo-Adare; Rapti Siriwardane-de Zoysa, Editorial: DIO Press Inc, pp.20-24. An Anthology of Non-Conformism.
2022
Cifras que no cierran. Carámbula, M., Cardeillac, J., Juncal, A., Krapovickas, J., Machado, A., Migliaro, A., y Rodríguez Lezica, L. En: Atlas de los sistemas alimentarios del Cono Sur, Fundación Rosa Luxemburgo. Enlace a la publicación.
Ecofeminismos y luchas territoriales en defensa de la vida desde Uruguay. Migliaro González, A. y Rodríguez Lezica, L. En: El Cambio agrario en el Uruguay contemporáneo. Cambio Agrario en el Uruguay contemporáneo. (Coord.). Ceroni, M., Oyhantçabal, G., Carambula, M. Ediciones Berretin: Montevideo. pp. 61-270
Los nuevos capitales agrarios del Uruguay: el caso de las corporaciones transnacionales de la silvicultura. Ceroni. M. En: Cambio Agrario en el Uruguay contemporáneo. (Coord.). Ceroni, M., Oyhantçabal, G., Carambula, M. Ediciones Berretin: Montevideo. pp.47-56.
Los territorios agrarios del Uruguay contemporáneo: cambios y tendencias en la estructura agraria. Ceroni. M. En: Cambio Agrario en el Uruguay contemporáneo. (Coord.). Ceroni, M., Oyhantçabal, G., Carambula, M. Ediciones Berretin: Montevideo. pp.217-228.
Miradas feministas del trabajo asalariado y el sindicalismo rural en Uruguay. Rodríguez Lezica, L., Migliaro, A., y Krapovickas, J.. En: El Cambio agrario en el Uruguay contemporáneo. Cambio Agrario en el Uruguay contemporáneo. (Coord.). Ceroni, M., Oyhantçabal, G., Carambula, M. Ediciones Berretin: Montevideo. pp. 133-144.
Organizaciones de la agricultura familiar y campesina en Uruguay. Condicionantes para la generación de
estrategias colectivas de resistencia y superación. Guedes Bica, E., Picos , G., y Tomassino, H. En: Cambio Agrario en el Uruguay contemporáneo. (Coord.). Ceroni, M., Oyhantçabal, G., Carambula, M. Ediciones Berretin: Montevideo. pp.133-144.
2021
El jardín de las palabras: diálogos feministas para abrazar la historia. Alcoba Rossano, M. J., Migliaro González, A., Rodríguez Lezica, L. En: Las mujeres ¿dónde estaban? Alcoba Rossano, M. J. ed. ampl. y rev.. Montevideo: Udelar, Grupo IADR, 2021, pp. 179-211. Enlace a la publicación.
La resistencia de la agricultura familiar y campesina en Uruguay: referenciales para la construcción de un
proyecto superador. Guedes Bica, E., Tomassino, H., y Picos , G. En: América Latina em perspectiva: Análise da escalada do autoritarismo e neoliberalismo sobre o agrário no século XXI. Editorial Acervus Editora. RG-Brasil. Enlace a la publicación.
Territorios para cuidar la vida. Experiencias de mujeres en lucha desde Uruguay. Rodríguez Lezica, L., y Migliaro González, A.En: Díaz Lozano, J., Cruz Hernánez, D. T., Magalhães, L., y Pasero, V.(Comp.) Fronteras y cuerpos contra el capital. Insurgencias feministas y populares en Abya Yala. Buenos Aires: Editorial El Colectivo, Colección Chico Méndes, Bajo Tierra Ediciones, pp.83-108. Enlace a la publicación.
2020
Asalariadas rurales en América Latina. Abordajes teórico-metodológicos y estudios empíricos. Rodríguez Lezica, L., Krapovickas, J., Migliaro, A., Cardeillac, J., y Carámbula, M. (Comp.). 162p. Enlace a la publicación.
Interseccionalidades en el cuerpo territorio. Migliaro, A., Mazariegos García, D., Rodríguez Lezica, L., y Díaz-Lozano, J. En: Cuerpos, Territorios y Feminismos. Compilación latinoamericana de teorías, metodologías y prácticas políticas. Cruz, Delmy T., Bayón Jiménez, M. Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo (Coords) Ediciones Abya Yala, Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo. D.F.: Bajo Tierra Ediciones, Libertad Bajo Palabra, Quito, pp.63-82 Enlace a la publicación.
Miradas y andares colectivos. Experiencias de extensión rural e investigación-acción-feminista en el este de Uruguay. Cantieri Cagnone, R., y Rodríguez Lezica, L.. En: Cuerpos, Territorios y Feminismos. Compilación latinoamericana de teorías, metodologías y prácticas políticas. Cruz, Delmy T., Bayón Jiménez, M. Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo (Coords). Quito: Ediciones Abya Yala, Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo. D.F.: Bajo Tierra Ediciones, Libertad Bajo Palabra. pp. 237-255 Enlace a la publicación.
Un otro relato sobre el sindicalismo rural uruguayo: tejiendo miradas críticas con las olvidadas y los olvidados de la tierra. Rodríguez Lezica, L., Krapovickas, J., Migliaro, A., Cardeillac, J., y Carámbula, M. En: Rodríguez Lezica, L., Krapovickas, J., Migliaro, A., Cardeillac, J., y Carámbula, M. (Comp.) Asalariadas rurales en América Latina. Abordajes teórico-metodológicos y estudios empíricos, pp.87-107. Enlace a la publicación.
2019
Miradas feministas sobre las cadenas globales de valor: feminización, descalificación y precarización del trabajo en la citricultura. Rodríguez Lezica, L., Krapovickas, J., Cardeillac, J., Migliaro, A., y Carámbula, M.. En: El Uruguay desde la Sociología XIX. Organizadores: Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. pp 269-289. Editorial: Doble Clic, Editoras Montevideo, 2019 Enlace a la publicación.
Contacto
Puedes contactarte si te interesa recibir alguna de las publicaciones que no están disponible en línea.